Ideas de turismo rural por Tarragona

Si planeas hacer una escapada rural por Tarragona, por la zona encontrarás pueblos preciosos para visitar, además de numerosos planes para salir de la rutina y pasarlo bien. A continuación te compartimos 10 ideas de turismo rural en Tarragona, para que disfrutes de tu escapada al máximo. ¡No te lo pierdas!

10 ideas de turismo rural para hacer en Tarragona

Si te apetece una escapada diferente, lejos del bullicio de la gran ciudad y buscas algo más tranquilo, te invitamos a hacer una escapada por Tarragona. En este viaje, estarás rodeado de naturaleza, historia y buena gastronomía.

Tarragona es uno de los destinos más interesantes para disfrutar del turismo rural en Cataluña. Esta provincia no solo destaca por su costa y sus impresionantes playas, sino también por sus paisajes de interior, sus pueblos con encanto, sus viñedos y una cultura vinícola que no pasa desapercibida. 

Descubre la Tarragona rural con nuestras propuestas de turismo en la zona:

1- Catas de vino

Si te encanta el vino, que sepas que por la zona de Tarragona vas a poder disfrutar de planes vinícolas. Por ejemplo, catas de vino, visitas a bodegas y otras experiencias que te permitirán descubrir la esencia de la zona. 

Las denominaciones de origen del vino de Tarragona no pasan desapercibidas entre los amantes del buen vino. En esta región se encuentran algunas de las denominaciones más importantes de España, como la DO Tarragona, la DO Montsant, la prestigiosa DOQ Priorat o la DO Conca de Barberà. Cada una tiene su propia personalidad y en sus vinos se aprecian las características del clima o incluso del suelo. Cada DO tiene su sello y marca la diferencia.

En la zona encontrarás bodegas que ofrecen visitas guiadas por sus instalaciones, para que puedas ver de primera mano cómo es todo el proceso de elaboración del vino. Y, por supuesto, la visita tiene recompensa, porque podrás probar distintos tipos de vinos y realizar maridajes con productos locales como quesos. Hay opciones para todos los gustos.

bodega mas vicenç

2- Alojarte en un apartamento o casa rural y probar un desayuno casero

Descansar unos días en un alojamiento rural en Tarragona, ya sea sólo, con amigos o con la familia, es uno de los planes estrella para hacer en el mundo rural. Sin duda, creemos que es una de las mejores formas de desconectar y volver a la rutina como nuevo.

 

Estos alojamientos no sólo ofrecen un ambiente acogedor, sino que permiten disfrutar del silencio, la naturaleza, los viñedos y respirar aire puro desde el primer momento del día. El entorno es maravilloso e invita a relajarse.  

 

Además, puedes exprimir la experiencia con opciones como media pensión, disfrutando de un desayuno casero y artesanal y platos típicos de Tarragona. Es un planazo para vivir unos días inolvidables, viviendo una aventura diferente.

 

En Villa Engracia te ofrecemos la oportunidad de alojarte en nuestro hotel y  apartamentos rurales, situados en un entorno único, entre naturaleza y tranquilidad. Disponemos de diferentes opciones de alojamiento para que disfrutes de una estancia cómoda y acogedora, con todas las facilidades que necesitas para desconectar de la rutina. Nuestro objetivo es que vivas una experiencia auténtica y relajante, en un espacio donde cada detalle está pensado para que te sientas como en casa.

apartament 4 persones 2 habitacions superior

3- Rutas de senderismo

En la provincia de Tarragona existen numerosas rutas de senderismo para explorar la naturaleza, de distintos niveles y para los amantes del senderismo y del deporte. 

Si te apetece quemar unas cuantas calorías y disfrutar de entornos y paisajes maravillosos, puedes probar con las siguientes rutas durante tu escapada:

  • Avencs de La Febró: esta ruta de senderismo tiene unos 5 km y es accesible para todos los públicos, aunque hay que tener un poco de cuidado con la bajada. En ella, te esperan unas simas de 30 metros de profundidad, con 400 de largo y 8 de ancho. Además, en las profundidades encontrarás dos cuevas. Si quieres aprovechar para ver más cosas, puedes visitar un pueblo abandonado en la zona: La Mussara.
  • Els Gorgs de La Febró: esta ruta de senderismo es famosa por sus pozas de agua cristalina. En verano, estas piscinas naturales son muy populares y tienen una gran afluencia de personas, por eso es mejor evitar las horas punta si quieres estar tranquilo. La ruta es muy bonita y vale la pena. 

Tarragona es un paraje maravilloso en el que encontrarás rutas de senderismo de diferentes niveles, desde paseos suaves hasta caminos más exigentes, para auténticos amantes de la aventura y la naturaleza. No dudes en explorarlas todas.

Parc Natural d'Interes Nacional de Poblet

4- Experiencias de agroturismo y talleres de productos locales

El turismo rural en Tarragona va más allá de caminar por senderos o de hacer catas de vino, porque puedes hacer muchos más planes diferentes (y deliciosos). Por ejemplo, degustar productos artesanales y participar en actividades de agroturismo

En la zona encontrarás numerosas actividades de agroturismo. Por ejemplo, visitar Les Terres de l’Ebre. Aparte de ser un territorio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, allí se encuentra la mayor concentración de olivos milenarios del mundo, de distintas formas y tamaños. Ya sólo por eso es de visita obligada. 

Un plan que gusta mucho es visitar el molino que produce el aceite y, por supuesto, realizar una cata de los mejores aceites de oliva de la zona. La cata permite adentrarse en todo su sabor y aprender a distinguir los aceites producidos por los olivos milenarios y los árboles más jóvenes. 

Además, el entorno es maravilloso y tiene mucho encanto, para volver a casa con un buen sabor de boca en todos los sentidos.

cooperativa producció d'oli

5- Visitar los mercados locales o las festividades de la zona

Una de las mejores formas de conocer un lugar es a través de sus mercados. Si te apetece hacer turismo rural en Tarragona, no te vas a querer perder los mercados de comida o de artesanía local más sorprendentes de la zona.

 

Dependiendo de donde te hospedes, encontrarás distintas propuestas de mercadillos semanales que tienen mucho encanto. Es una de las mejores formas de disfrutar de la cultura local, sus productos y ver cómo viven los tarraconenses. 

 

Estos mercados los encontrarás repartidos por distintos puntos de la zona y ofrecen una amplia selección de productos frescos y de proximidad, como frutas, verduras, quesos, embutidos y otros alimentos de temporada. Siempre bajo el sello de los productores de la zona, por lo que la calidad está asegurada.

 

También es de visita obligada el Mercat Central de Tarragona, un lugar que enamora a los amantes de la gastronomía. El edificio cuenta con una estética modernista y en él encontramos buenas carnes, pescados, mariscos y productos gourmet. Es de visita obligada para los turistas que quieran conocer el verdadero sabor de Tarragona.

mercat de tarragona

6- Planes de desconexión como yoga o wellness

Cada vez son más los lugares que ofrecen actividades de bienestar y desconexión, como sesiones de yoga al aire libre, meditación guiada o incluso sesiones de SPA wellness, para cuidarte en cuerpo y mente.

Es un plan diferente, para que aproveches las vacaciones para relajarte de verdad y volver cómo nuevo a la rutina. ¿Qué mejor que hacerlo en el entorno rural? Conectarás como nunca contigo mismo y con la naturaleza.

ioga a la naturalesa

7- Visitar sus encantadoras playas

Si visitas Tarragona, no te puedes perder sus playas. Ya sea para darte un baño o un paseo por la arena, la Cala Fonda o Waikiki es una de las más espectaculares de la zona, ubicada entre Tamarit y Tarragona. Es una playa virgen y nudista. Si buscas intimidad, un momento para visitarla es a partir de septiembre.

 

En la Costa Dorada encontrarás numerosas playas y calas para visitar. También te recomendamos hacer una parada en el pueblo marinero de l’Ametlla de Mar, dónde verás calas rocosas y playas vírgenes de arena dorada y aguas transparentes. Por ejemplo, la de Sant Jordi de Alfama, que tiene bandera azul, parking y chiringuito. Es ideal para desconectar y volver renovado gracias a sus aguas.

platja de l'ametlla de mar

8- Visitar Altafulla

Si tienes en mente hacer turismo rural en Tarragona, no puedes irte sin antes recorrer las calles empedradas de Altafulla. Para muchos, es considerado como uno de los pueblos más bonitos de Tarragona.

Te recomendamos dar un paseo por su casco histórico medieval, que es precioso y tiene lugares muy acogedores donde pararte a tomar algo o comer. Además, su paseo marítimo es una maravilla. Antes de irte, no dudes en visitar su playa.

Posta de Sol Castell de Tamarit Altafulla

9- Visitar un pueblo medieval con encanto: Siurana

Aprovechando tu visita a Tarragona, otro de los pueblos catalanes más especiales que te recomendamos visitar es Siurana, en el Priorat. Es considerado uno de los pueblos medievales con más encanto de la zona y se encuentra enclavado en un acantilado. El mirador “Salto de la Reina Mora” es espectacular.

Durante la temporada alta puede estar un poco más masificado. Si buscas tranquilidad, te recomendamos visitarlo en cualquier otro momento del año.

Siurana

10- Visitar el Parque Natural del Delta del Ebro

Para finalizar nuestro top 10 de ideas de turismo rural por Tarragona, te recomendamos hacer una visita al Parque Natural del Delta del Ebro. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y que buscan desconectar en un paraje único. ¡Merece mucho la pena!

Además, en el Delta del Ebro puedes hacer distintas actividades para hacer. Por ejemplo, dar un paseo en barco, seguir una ruta en bici, disfrutar de un avistamiento de aves, etc. Es ideal para ir solo o acompañado.

parc natural delta de l'ebre

Esperamos que nuestra selección de planes de turismo rural en la provincia de Tarragona te permitan disfrutar al máximo de tus vacaciones. ¡Disfruta del viaje!

ReservarBookRéserverReservar