Mejores destinos para hacer turismo rural en verano

¿Te imaginas despertar rodeado de naturaleza, lejos del estrés cotidiano y respirando aire puro? Nuestro país, con su diversidad de paisajes, ofrece destinos increíbles para practicar turismo rural en verano. Desde montañas refrescantes hasta valles idílicos, cada rincón te invita a desconectar, explorar y vivir aventuras únicas junto a tus seres queridos.

En este artículo, te mostraré algunos destinos destacados y consejos prácticos basados en nuestra experiencia como anfitriones en alojamientos rurales por todo el país.

¿Dónde hacer turismo rural en verano por España?

Sierra de Cazorla, Jaén: aventura entre agua y bosque

La Sierra de Cazorla es ideal para quienes buscan un turismo rural activo en verano. Recomendamos recorrer el sendero del río Borosa, una ruta espectacular de 22 km ida y vuelta, ideal para realizar con niños mayores de 8 años. Su dificultad es moderada, y necesitarás calzado cómodo, agua suficiente y protección solar.

Consejo práctico: Comienza temprano para evitar las horas más calurosas y disfruta del paisaje de cascadas y piscinas naturales perfectas para refrescarte.

Valle de Arán, Lleida: frescor pirenaico

El Valle de Arán es un oasis en pleno verano gracias a su clima más fresco. Aquí, las actividades como senderismo, ciclismo de montaña o rafting en el río Garona son muy populares. Una ruta sencilla es la que lleva al Saut deth Pish, una cascada impresionante accesible para familias con niños.

 

Consejo práctico: Lleva ropa impermeable ligera incluso en verano, pues las lluvias breves son frecuentes y parte de la experiencia.

Parque Natural del Moncayo, Zaragoza: naturaleza y leyendas

El Moncayo, conocido por sus bosques espesos y leyendas misteriosas, es perfecto para quienes desean combinar senderismo con actividades culturales. La ruta clásica hasta la cima, de unas 5 horas ida y vuelta, ofrece vistas espectaculares y es apta para senderistas con algo de experiencia.

Consejo práctico: Reserva alojamiento rural en Tarazona, un pueblo encantador ideal para alojarse con niños y descubrir tradiciones locales.

Parque Natural de Somiedo, Asturias: refugio verde

Somiedo destaca por sus paisajes verdes y lagos glaciales. Una ruta imprescindible es la de los Lagos de Saliencia, que puedes completar en unas 4 horas con paradas frecuentes. La dificultad es media, ideal para niños a partir de 7 años acostumbrados a caminar.

Consejo práctico: Lleva prismáticos para avistar fauna autóctona como rebecos y águilas reales.

 

Poblet, Tarragona: historia, naturaleza y tranquilidad

paisatge del monestir de poblet

Poblet es una excelente opción para familias que buscan combinar el turismo rural con la riqueza cultural. Puedes disfrutar de rutas en bicicleta por los viñedos cercanos, senderismo por la Sierra de Prades y visitar el sorprendente Bosque Pintado de Poblet, una experiencia artística única al aire libre.. El monasterio de Poblet, Patrimonio de la Humanidad, ofrece una experiencia cultural enriquecedora.

En Villa Engracia, en Poblet, te ofrecemos alojamientos rurales cómodos y familiares, ideales para disfrutar del turismo rural en verano.

Consejo práctico: Visita el monasterio temprano para evitar aglomeraciones y disfrutar con tranquilidad del entorno histórico.

 

Sierra de Gredos, Ávila: senderismo y observación de estrellas

Gredos ofrece la combinación perfecta de naturaleza y actividades nocturnas. Durante el día, puedes explorar rutas como la subida a la Laguna Grande, accesible para familias acostumbradas al senderismo moderado. Por la noche, disfruta de una experiencia astronómica incomparable gracias al cielo limpio y despejado de Gredos.

Consejo práctico: Reserva una actividad guiada de observación astronómica para aprovechar al máximo tu estancia.

La Alpujarra, Granada: pueblos blancos y rutas mágicas

La Alpujarra es una zona con encanto especial, ideal para combinar turismo rural y cultural. Recorre los pueblos blancos como Pampaneira o Capileira, disfrutando de la gastronomía local y realizando caminatas suaves por caminos llenos de historia.

Consejo práctico: No olvides visitar algún taller artesanal local para llevarte recuerdos únicos.

Turismo rural con niños en verano: actividades concretas

  • Parque Faunístico Lacuniacha, Huesca: paseo entre ciervos, linces y osos en semilibertad.
  • Granja Escuela Huerto Alegre, Granada: talleres educativos, ordeño y elaboración de pan artesanal.
  • Parque de aventuras Tirolinas Go, Madrid: circuitos de tirolinas y escalada adaptados a diferentes edades.
  • Grutas de las Maravillas, Huelva: visita guiada por impresionantes formaciones geológicas.
  • Parque temático de Naturaleza Sendaviva, Navarra: atracciones y espectáculos centrados en la biodiversidad.

Consejos clave para turismo rural con niños

  • Planifica rutas adecuadas: actividades adaptadas a la edad y resistencia infantil.
  • Lleva agua y snacks: imprescindibles para mantener la energía.
  • Equipamiento adecuado: calzado cómodo, protección solar y repelente de insectos.
  • Alterna actividades: días activos con jornadas tranquilas para mantener el interés infantil.

¿Por qué elegir turismo rural en verano?

El turismo rural en verano por España te permite escapar del calor sofocante de las ciudades, disfrutar de noches frescas y vivir experiencias enriquecedoras en contacto directo con la naturaleza. Además, fortalece los vínculos familiares y permite descubrir la diversidad cultural y gastronómica de cada región.

Anímate a explorar España

Ahora que ya conoces algunos de los mejores destinos para hacer turismo rural en verano por España, solo queda que elijas tu próxima aventura. Te invitamos a descubrir y disfrutar de la auténtica esencia rural del país.

Recuerda, la esencia del turismo rural está en vivir experiencias reales, pausadas y auténticas.

ReservarBookRéserverReservar